LLAMA JESÚS PADILLA ZENTENO A TRABAJAR EN UNIDAD DE PROPÓSITOS INICIATIVA PRIVADA Y GOBIERNO

Ciudad de México, a 27 de agosto de 2019
Al rendir su tercer informe de gestión al
frente de la COPARMEX Ciudad de México, Jesús Padilla Zenteno manifestó que los
socios del sindicato empresarial tienen la convicción de poder darle la vuelta
a la situación de pobreza y marginación que aún padecen millones de mexicanos,
si gobierno y sociedad de la que son parte, trabajan en unidad de propósitos
para encaminar a la ciudad y el país a una ruta de franco desarrollo y
competitividad global.
Para lograrlo, se necesita un esfuerzo
conjunto para tener más y mejores empresas en la formalidad, con empleos
dignos, inclusivos, innovadores y competitivos mundialmente; la consolidación
de las instituciones democráticas, en plena transparencia, que combatan al
crimen organizado y a la delincuencia en las calles y, que ofrezcan garantías
de estabilidad jurídica, económica y un pleno Estado de Derecho.
En conclusión, dijo Padilla Zenteno frente a
la Jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum y una parte importante de su gabinete,
así como el presidente nacional de COPARMEX, Gustavo de Hoyos Walther y cientos
de afiliados: “Hagamos que en nuestro país las palabras clave nos vistan todos
los días: colaboración, confianza y, desde luego, unidad de propósitos. México nos necesita juntos”.
El empresario también recordó el liderazgo del
presidente Nacional, Gustavo de Hoyos Walther, como “un poder transformador
para todos los centros empresariales y para toda la membresía”.
Padilla Zenteno hizo un reconocimiento a lo
que desde el punto de vista de los empresarios se ha hecho bien en la Ciudad de
México en los casi nueve meses del actual gobierno, como también señaló
aquellos aspectos que son un área de oportunidad para la administración de la
Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.
Reconoció el diálogo, vinculación y
cooperación con el actual Gobierno, que ha dado paso a una relación abierta,
fluida y constructiva. “Apreciamos que
aquí en la capital del país si valora y se promueve el aporte de la
iniciativa privada a la economía y al bienestar de las personas como un soporte
fundamental para la prosperidad de todos”.
Aquí, dijo, se dan pasos para la construcción
de la necesaria confianza que requieren los empresarios e inversionistas, con
políticas que promuevan y no limiten su participación en los diferentes campos
de la actividad productiva. “En este sentido, celebramos que se destraben los
mecanismos que detienen el desarrollo”.
Reconoció el anuncio celebrado esta mañana
entre el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador y las
constructoras de los gasoductos, porque es “un paso importante a favor del
desarrollo del país y de la relación del Ejecutivo con los empresarios”.
Por ello hizo énfasis en “la sensibilidad que
ha mostrado la Jefa de Gobierno al reactivar y atraer de manera muy formal y
mantener la Fórmula 1 en la capital del país. Eso implica sensibilidad política,
pero también sensibilidad económica”, que se han visto reflejadas en el repunte
a casi 40 nuevos registros de empleo para la ciudad en el IMSS.
Padilla Zenteno hizo referencia a la disposición
de los empresarios por seguir trabajando de manera conjunta con el Gobierno que
encabeza la Dra. Sheinbaum, y se logre aterrizar el desarrollo y crecimiento de
la Ciudad de México con los más de 40 mil millones de pesos anunciados en su
programa de inversión, cantidad 30 por ciento mayor a la de 2018, que “deparará
en breve una mejor configuración y rostro a la capital del país”.
Así también, dejó en claro que hay preocupación
den el sector empresarial por temas como la inseguridad y la impunidad que están
transformando el rostro de nuestra Ciudad de México. “Lo que no podemos es
permitir que la impunidad se convierta en el principal incentivo para seguir
dañando el patrimonio y seguridad física de quienes habitamos y transitamos en
esta capital”, advirtió.
Hizo hincapié en que una sociedad que no
protege a sus mujeres, niñas y niños, se está destruyendo a sí misma desde lo más
profundo de su tejido social, pero también llamó a los gobiernos que circundan
a la Ciudad de México a asumir su responsabilidad en un problema que debemos
atender entre todos como es el feminicidio. “Lograr revertir esta situación
requerirá de una profunda transformación del sistema de justicia, de incorporar
desde las entrañas, la acción y convicción de cero impunidades”, aseguró.
Por lo que preguntó a la Jefa de Gobierno, al
secretario de Seguridad Ciudadana Jesús Orta y a la procuradora Ernestina
Godoy: “¿Qué hacemos juntos?”. Y mientras llega la respuesta, dijo que la
COPARMEX CDMX buscará emprender talleres de cultura de la paz a través de sus
agremiados, para difundir mensajes de transformación social que permitan
reeducarnos en un nuevo marco de convivencia, respeto y ayude a bajarle a la
polarización y confrontación generalizada que a nadie ayuda y sólo desmantela
nuestro tejido social.
Comentarios
Publicar un comentario