LA CANASTA BÁSICA ENCARECIÓ

Amas
de casa han reportado que en los pocos días de este 2020, la canasta básica se
ha encarecido en más del 10 por ciento. Señalan que los “incrementos son
alarmantes”, sobre todo en productos de primera necesidad. También subieron de
precio verduras y frutas, así como ropa y calzado.
“El
dinero no alcanza”, el producto que más se encareció fue el tomate rojo, que ha
llegado a costar hasta 52 pesos el kilo, sin embargo, también se manifiestan
cambios de precios en la tortilla, frijol y arroz.
De
acuerdo al Centro de Análisis Multidisciplinario de la Facultad de Economía de
la UNAM, con el paso del tiempo, la población mexicana ha perdido hasta un 80%
su poder de compra, pues mientras que en 1987 un ciudadano debía trabajar 4.9
horas para poder comprar su canasta básica, de 2017 a la fecha, un ciudadano
debe trabajar 24 horas para poder adquirir dichos productos.
Empleadas
departamentales han señalado que el precio de los productos ha subido a la par
del aumento al salario mínimo, actualmente, las personas, regresan varios
productos al momento de pagar, porque no les alcanza para llevar todo lo que
necesitaban, explicaron.
Cifras
del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social
(Coneval), muestran que el porcentaje de mexicanos con ingreso inferior al
costo de la canasta básica ha aumentado en la mitad de las entidades del país.
Este
mismo estudio señala que en la urbana en septiembre de 2010 el costo por
despensa se ubicaba en 986.49 pesos por persona, en el mismo mes de 2019 fue de
1,561.33, 58% más. Los precios de la canasta básica rural pasaron de 691.06
pesos a 1,105.39 en ese lapso, un incremento de 60%. La canasta básica incluye
productos como tortillas, pan, arroz, carnes, pescado, frutas, huevos, agua,
verduras, entre otros.
Comentarios
Publicar un comentario