TODOS PODRÁN CASARSE EN BODAS COLECTIVAS

Al
referirse al programa de bodas colectivas que se organiza de manera conjunta
entre Oficialías del Registro Civil y DIF Municipales, explicó que podrán
casarse todas las parejas que así lo deseen y cumplan con la documentación, ya
sea Hombre y Mujer, Mujer y Mujer o Hombre y Hombre.
Explicó
que desde el año pasado como parte del programa “Febrero mes del matrimonio”,
la convocatoria se abrió a parejas homoparentales, pero muy pocas se acercaron
a las oficialías del Registro Civil en sus municipios para legalizar su unión.
Actualmente, de acuerdo a la jurisprudencia emitida por la Suprema Corte de
Justicia el beneficio del programa no puede negarse a nadie por su orientación
sexual. Aunado a ello, las reformas realizadas al Código Civil por el Congreso del
Estado a finales del año pasado.
Las
bodas colectivas 2020 “Juntos Para Toda la Vida”, se realizará en febrero,
dentro del programa, Febrero Mes del Amor y el Matrimonio, una oportunidad para
que las parejas que viven en unión libre legalicen su unión de forma gratuita.
Dijo
que los requisitos para formar parte de las Bodas Colectivas son: la solicitud
de matrimonio, actas de nacimiento y credencial del Instituto Nacional
Electoral (INE) de los interesados, así como el certificado médico prenupcial y
actas de nacimientos de los hijos en caso de haberlos.
Comentarios
Publicar un comentario