HUBO VOLUNTAD DEL COMERCIO PARA ACATAR LAS MEDIDAS CONTRA EL COVID

Lamentó que la situación
sanitaria continúe, porque eso representa pérdidas para el comercio
establecido. No obstante, todos consideramos que la salud es primero y no se
opuso resistencia al enmallado, sabemos que los arcos sanitizantes, pueden
molestar a muchas personas, pero es una medida de protección para quienes
venden como para quienes compran.
Edwin Antonio
Trinidad aceptó que el cierre de las 4 de la tarde y el no laborar
completamente sábados y domingos, sí fue un golpe a la economía local y luego,
las instrucciones se dieron de momento, no se pudo informar con anticipación a
la clientela y, generaba mayor cantidad de personas los lunes.
Consideró que es
normal equivocarse, pero sería más triste no hacer nada. Todas las medidas de
precaución y que nos protejan para no infectarnos son bien recibidas y, es de
agradecer, la buena disposición que mostraron los comerciantes, añadió.
Entrevistado en su
carnicería, dijo que se observan varios locales cerrados y poca afluencia
ciudadana. Por lo que, si hablamos de economía, -abundó-, la cuarentena nos
afectó a todos los comerciantes, abarrotes, frutas, carnes, mariscos, ferreterías,
en general, y lo peor, es que estos negocios tuvieron que despedir a sus
empleados.
Tras 5 meses de
cuarentena prolongada, muchas personas en Matías Romero ya no cuentan con un
trabajo, otras que no están ganando lo mismo. Pues el cierre del mercado es más
temprano, no entran adultos mayores, niños y embarazadas, por lo que la
situación es complicada.
Edwin Antonio
Trinidad consideró que lo que todos los comerciantes anhelan, es que la
situación se normalice. Para lo cual es necesario que la población entienda todo
lo que se hace y se ha dejado de hacer es por la salud.
“y yo prefiero
cerrar o a tener bajas ventas a tener algún enfermo de covid en casa o estar
llorando algún muerto”, puntualizó.
Describió como
inquietante la situación que se vivió al interior del mercado, al saberse de
algunos enfermos de coronavirus y de los fallecidos. En la planta alta del mercado se supo de 3
personas que enfermas, aunque negaron que fuera covid, al final nos enteramos
que sí, y fue bueno tomar medidas.
Comentó que se
exhortó a los comerciantes a usar el gel antibacterial y el cubreboca, a no
acudir al mercado si estaban enfermos o tenían un familiar contagiado. “La
gente comprendió, lo hemos visto, y nos da gusto que haya conciencia de parte
de los compañeros” concluyó.
Comentarios
Publicar un comentario